CLICK

SHOP ONLINE "HAZ CLICK"

29 ago 2013

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUEDADA PESKAMA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Los días 7 y 8 de septiembre, tendrá lugar la " QUEDADA PESKAMA 2013 ". Un evento plagado de actividades, entre las que destacan distintos talleres con temas muy variados y la salida de pesca desde kayak.


Si todo va según lo previsto, espero asistir a este evento, así que si os animáis y tenéis la posibilidad de ir, seréis bien recibidos por la organización.

Aquí os dejo toda la información referente a este evento:

http://peskama.wordpress.com/2013/08/19/quedada-peskama-2013/

13 ago 2013

"ETF" EL TANERO FISHING

Os presento la que desde hoy será la nueva cabecera del espacio en facebook de EL TANERO FISHING ( ETF ).  Como en otras ocasiones he contado con la colaboración de José, y quisiera conocer vuestra opinión al respecto.


En ella se muestran los patrocinadores que desde hace algún tiempo han depositado su confianza en mí, junto con el mar, que es protagonista de mis jornadas de pesca.
De ahora en adelante ETF, serán las siglas que representen todo lo que la pesca significa para mi. Además de vivencias y enseñanzas que la vida me ha dado. 


Gracias a toda la gente que aporta su punto de vista y que valoro positivamente.

Este es el enlace que os conducirá a ETF, no os olvidéis pinchar en ME GUSTA:

28 jul 2013

QUE TRISTEZA

Salí a por TANAS al amanecer. 
A las tres horas de marea, me sorprendió esté caparazón de tortuga que iba a la deriva. Nunca había visto algo tan grande, parecía gigante. Sólo era visible la parte de abajo. Le faltaba el caparazón superior pero viendo el inferior, no quiero imaginarme el tamaño de la tortuga, la cual venia mordida y con parte del cuerpo interior colgando.  A saber la causa de la muerte aunque no creo que fuera de  manera natural.



Pero la cosa no quedo ahí.  A los cinco minutos pasó este ejemplar de delfín, que me revolvió todas las entrañas, parecía que estaba vivo. Los ojos estaban intactos, aún llenos de vida . Para mi, estaba claro que acababa de morir, bueno me corrijo, yo creo que lo sacrificaron.
Increíblemente tenia una soga atada a la cola, con un nudo perfectamente hecho a propósito. Se veía claro que no se enroscó de forma accidental con el cabo. No sé que tipo de desalmado es capaz de hacer algo así, con un ser vivo. Aunque parece que al tratarse de un delfín duele un poco más.



Yo, después de vivir esta desagradable experiencia no fui capaz de concentrarme en la pesca. Sólo se me venía a la cabeza el delfín y todos los familiares de quienes habían sido capaces de hacer  tan atroz acto con un ser vivo.



9 jul 2013

NUEVA ESPECIE


Hace un par de meses salí a por lobas con los vinilos, viendo que el tiempo no se daba estabilizado para tentar a las TANAS.
Llegué al pesquero para hacer mi primera deriva, ¡¡y como no!!  Puse mi vinilo fetiche el BERKLEY SPLIT BELLY 4". Lancé y tuve varias picadas pero no fui capaz de clavar ninguna lubina (ya que yo pensaba que se trataba de lubinas, claro está).
Volví otra vez al mismo sitio para realizar la misma deriva que antes, y en el primer lance, ¡¡clavé una!! Por la forma de tirar pensé que se trataba de un buen robalo, pero a medio camino, empezó a pegar unos cambios de dirección rapidísimos que me hacían dudar de que fuera una loba. Cuál fue mi sorpresa cuando saqué del agua, un sierra. Pensé ¡¡ Dios, un sierra dentro de la  ría !! La primera vez en mi vida que cojo uno, y me  pasa esto. Se sucedieron las picadas y saqué un total de seis sierras todos del mismo tamaño, rondarían el kilo de peso. 
Es increíble cómo tiran y que rápidos son estos bichos, no me quiero imaginar un buen ejemplar, tiene que ser una pelea muy buena y bonita.  Vereis que uno de los sierras tenía una herida considerable en ambos costados. La primera impresión que me vino a la cabeza fue: ¡¡ sería un ataque de delfín !! pero no lo sé . Si alguien sabe qué pudo ser me gustaría salir de dudas. El último de los sierras, lo robé. Lo clave por la barriga. Yo de verdad, creerme que al principio de la pelea pensé que traía el robalo de mi vida,. ¡¡ Qué manera de tirar !!, pero estaba claro que era raro cómo venia  el pescado.


Al cabo de una hora paró la actividad, y cambié la deriva hacia otro lugar.
No había ni rastro de los sierras, y aparecieron las lubinas. Saqué tres pequeñas y dos robalitos que me dieron una buena pelea. Fue una jornada muy entretenida y otra experiencia nueva para mí, además de que este pequeño y delicado vinilo de 4" no deja de sorprenderme. Llevo muchos años pescando y LA MAR siempre tiene algo nuevo que enseñarme.


VER VÍDEO RESUMEN: 


MATERIALES EMPLEADOS:

Vinilo: Berkley Split Belly
Caña: Mitchell Avocet Spin 242
Carrete: Abu-Garcia Sorön STX 40
Power Jigs: Berkley Ripple Head 20g y Berkley Foot´head 28g.
Hilos: Berkley NanoFil 0,17 mm y Berkley Trilene 100% Fluorocarbon 0,34 mm

30 jun 2013

JORNADA PESCA A SPINNING

ANIMAROS NOS VEMOS ALLÍ


Si tenéis alguna duda poneros en contacto en el correo electrónico o en la web del cartel informativo.

24 jun 2013

DÍAS DE PESCA


Estoy centrado de lleno en esta temporada, y como todos os imagináis el tiempo del que dispongo para actualizar el blog es limitado. Así que os dejo unas fotografías de distintos días de pesca.


Nunca me he quejado de la pesca, ya que el simple hecho de poder salir a pescar, es suficientemente gratificante para mi. Pero esta temporada solo la podría definir con una palabra y es que está siendo "DESASTROSA". No sé si es debido a la climatología tan cambiante, o a que no estoy teniendo suerte. Lo que si sé es que llevo muchas horas de pesca y muy poca recompensa. Pero seguiré buscando la suerte y que llegue la racha buena.


En la dorada estoy notando que aún pescando con cebos muy selectivos, me están entrando doradas por debajo del kilo de peso, y eso antes no me pasaba. Me gustaría saber la causa, pero no logro entenderlo, igual vosotros me podéis orientar hacia cual es el motivo.


Espero que os gusten las fotografías. Mientras intentaré en los ratos libres editar otro vídeo para que todos lo disfrutemos. Hasta entonces BUENA PESCA.
















11 jun 2013

DEMASIADA ACTIVIDAD

Salí a pescar con dos de mis cebos favoritos: longueirón y cangrejo.
Me decidí por montar longueirón sin valvas. Monté cuatro gametas y en cuestión de 10 minutos, cuatro lances, cuatro sargos. Había demasiada actividad de otras especies, lo que me impedía tener el cebo a remojo el tiempo suficiente para tentar a las doradas. Cambié de  cebo y monté unos cangrejos de tamaño medio, para intentar evitar que los sargos y otros peces me atacaran el cebo. ¡ INCREÍBLE ! pero cada vez que lanzaba me comían los cangrejos, sargos, panchos... una raya que clavé recogiendo... Era impresionante la actividad que tenia el pescado, pero ni rastro de las doradas.


Así que decidí pasar a la "artillería pesada" y montar cangrejos grandes para poder tener  los cebos el máximo tiempo posible a remojo. Aún así de vez en cuando notaba algún tironcillo en los punteros, que hacia que se me disparase la adrenalina al verlo, pero no se trataba de doradas. Recogía los cangrejos  y les faltaba alguna pata o venían muertos de las picadas de otras especies, pero estaba claro que les costaba más morder semejantes ejemplares de cangrejos. Aunque tenia que reponer cebo antes de lo habitual, mi intuición me decía que si pasaba alguna dorada, no haría ascos a tal manjar.
Cerca de la pleamar, en cuanto dejó de tirar la corriente, noté una picada en una de las cañas. La cogí en la mano y percibí como algo mordisqueaba el cangrejo pero no me dió opción de clavar. Se trataba de una dorada con toda seguridad pero creo que el cangrejo se le hizo demasiado grande. Puse otra gameta que ya tenia preparada, lancé  y en cuestión de cinco minutos, en el mismo lugar que antes, ¡ otra picada ! Cogí la caña y noté como mordisqueaba el cangrejo. Estuvo un rato comiendo y cuando me pareció oportuno,  ¡ clavé !  Tuve la suerte de no fallar para poder disfrutar de su pelea.

A juzgar por cómo comió, mi intuición me dice que se trataba del mismo ejemplar de la primera picada.

VER VÍDEO:

29 may 2013

ENTREVISTA "SPINNINGALICIA"


Quiero compartir con todos esta entrevista que me ha hecho SpinninGalicia. Espero que os guste y quiero agradecerles desde este rincón la oportunidad de salir en su pagina.


¿ Nombre completo ?
- Walter Breijo Rodriguez " El Tanero "
¿ Edad ?
- 36
¿ Lugar donde resides ?
- Perillo, Oleiros. A Coruña
¿ Desde que años llevas pescando ?
HAZ CLICK en el enlace para seguir leyendo

17 may 2013

LA TERCERA DE BERKLEY SPLIT BELLY


Ya había comentado en dos publicaciones anteriores ( NOSOLOTANAS Y SEABASS XXL), los fantásticos resultados que me estaba dando este pequeño vinilo de 4" de la casa Berkley. 


Para mi está más que comprobada su efectividad y ha pasado de ser un vinilo de pruebas, a estar como titular   indiscutible en mi caja de señuelos. Es el primero que pongo según llego al pesquero  y el último al irme. 


Solo le veo virtudes, es un gran lanzador, tiene mucha movilidad y es de muy fácil manejo.

Es importante usar cabezas plomadas de anzuelo corto, para no restarle movilidad a su finísima cola, que es donde yo creo que reside gran parte de su efectividad. Además,  aunque falles una clavada, normalmente atacará otra vez debido a su textura. Esto con otros vinilos rara vez ocurre.
He obtenido resultados moviéndolo de todas las maneras posibles, rápido, lento, lineal, dientes de sierra, pez moribundo. . . en todos los escenarios, piedra, zona mixta, zona de arena, aguas con espuma, fuertes corrientes. . . y en distintas condiciones atmosféricas.

MATERIALES EMPLEADOS:

Vinilo: Berkley Split Belly
Caña: Mitchell Avocet Spin 242
Carrete: Abu-Garcia Sorön STX 40
Power Jigs: Berkley Ripple Head 20g y Berkley Foot´head 28g.
Hilos: Berkley NanoFil 0,17 mm y Berkley Trilene 100% Fluorocarbon 0,34 mm


Como vale más una imagen que mil palabras os dejo otro vídeo de varios días de pesca, con varias lubinas de distintos tamaños. Espero que os guste y os haga pasar un buen rato.

16 may 2013

ENTRE TINIEBLAS Y SOL


Dos buenos ejemplares de dorada. Pescados el mismo día a distintas horas y en condiciones atmosféricas diferentes.

La primera de ellas fue una hora después del amanecer bajo un intenso manto de niebla matinal. Parecía que a nuestro alrededor no la había, es como si estuviéramos en una isla, donde el único punto donde no había niebla era a nuestro alrededor. Es espectacular ver como se va disipando poco a poco y entran los rayos de sol a través de ella como si fueran unos láseres apuntando hacia el agua.
Pero antes de que esto ocurriera, nuestra amiga metió en la boca un mejillón de un tamaño considerable. Al poco de estarlo comiendo, ¡ ZAS ! , le di a clavar y no fallé. En ese instante, comenzó una pelea muy buena, sin grandes carreras, pero con mucha potencia y presión, con movimientos muy lentos, los cuales yo acompasaba con la caña. Tardó mucho en cansarse y cuando creíamos que ya la teníamos, mi padre le metió la sacadera pero en cuanto la vió,  pegó un quiebro que casi la perdemos (lo podeis ver en el vídeo resumen). Aún le quedaba  una buena reserva de fuerza.



Al final todo salió bien y como veis en las fotografías es un gran ejemplar, corto en longitud pero fuerte y robusto. Las peleas como las de esta dorada son las que hacen que tantas horas de espera valgan la pena.
Volvimos a puerto al mediodía (sin tener ni una picada más) para comer y descansar un poco.

Por la tarde salí yo solo. Las condiciones atmosféricas habían cambiado por completo. Un día espléndido de sol, poco viento y ni gota de frío.Yo prefiero que no haga sol ya que tengo que resguardarme. El agua también había cambiado, estaba más oscura que por la mañana. Así que decidí montar un cangrejo verde de buen tamaño.


 Lancé y poco después de posar la caña en su sitio, empezó a mordisquear el cangrejo. Yo acababa de resguardarme del sol en el camarote, salí a toda prisa y casi no me da tiempo a clavar, otra buena dorada enganchada. ¡ A disfrutar de su pelea!


Aunque el ejemplar era más grande y largo que la dorada capturada por la mañana, la pelea fue distinta y se cansó antes. Estoy seguro que de haberlas pesado, la de por la mañana daría más gramos en la báscula aún siendo menor en tamaño.
Un día inolvidable con dos ejemplares muy buenos y una pelea para el recuerdo, espero que se repita y pronto.
VER VÍDEO:

10 abr 2013

MONTAJES, MONTAJES, MONTAJES.........


Como veis estoy a tope, a pesar del mal tiempo la TEMPORADA TANERA se ha puesto en marcha, así que toca preparar todo.
Aunque no lo parezca, se invierten bastantes horas en estas tareas, pero con ellas ahorraré tiempo en acción de pesca.


Ya tengo las bobinas de los carretes llenos, solo falta hacer el montaje del plomo y ponerlos en las cañas.
Lo que más tiempo me lleva son las gametas ya que tienen que estar perfectamente preparadas para su uso. Hay que mimar los detalles, para no lamentarnos durante la jornada, ya que sea por un nudo mal hecho o por una elección errónea de algún elemento que compone el conjunto.

Pongo todos los sentidos en hacer las gametas a la perfección. Las monto de uno, de dos y de tres anzuelos en linea, además de dos anzuelos en paralelo. Todas ellas para los distintos cebos, que utilizo habitualmente como por ejemplo:
Gameta de un anzuelo: Cangrejo pequeño, mejillón con valvas, almeja con valvas, tira de choco, galera...
Gameta de dos anzuelos: Cangrejo grande, choco entero...
Gameta de tres anzuelos: Muergo o navaja. Longueirón (especie gallega).
Gameta de dos anzuelos paralelos: Dos cangrejos pequeños o uno grande.


Existen otros cebos igual o más efectivos para la dorada ( titas, americanos... ) los cuales yo no uso habitualmente porque busco otro tipo de técnica distinta. Principalmente porque los cebos que utilizo son excelentes para seleccionar los grandes ejemplares de dorada, ya que entran dentro del abanico de su alimentación. No podemos olvidarnos que la dorada es una gran mariscadora. 



Como podéis observar, utilizo distintos colores para clasificar los distintos tipos de gametas. Eso me facilita su identificación. Por el color del soporte de espuma ya se si se trata de las gametas de uno, dos o tres anzuelos.


25 mar 2013

PULSE SHADS BERKLEY


 Después de haberos hablado del vinilo de la marca  Berkley  modelo Split Belly, el cual me ha dado unos resultados muy buenos, no quiero dejar pasar la oportunidad de mencionaros el Pulse Shads de la misma marca.


Personalmente es un vinilo que me encanta, debido a su diseño de cola redonda que se mueve al mínimo movimiento de nuestro equipo.
 Posee una gran virtud y es  su gran durabilidad, la cual viene muy bien para nuestro bolsillo ( dados los tiempos que corren ) . Con un mismo vinilo seremos capaces de obtener varias capturas sin apenas sufrir deterioro en él. Igualmente al dejarlo en nuestra caja de señuelos una larga temporada sin usarse, estará prácticamente intacto para su uso. "A quien no le ha pasado dejar algún vinilo en la caja después de nuestra jornada de pesca y salir de nuevo semanas después a pescar, y encontrárnoslo  opaco, sin brillos es decir, como si no tuviera vida".
 Esto, con el Pulse Shads personalmente no me ha pasado nunca. Sé que en mi caja de señuelos pase el tiempo que pase, lo tendré listo para pescar.


Algo que me llamó la atención del Pulse Shads y que podréis observar en el vídeo resumen ( vídeo en preparación ), es que las lubinas cuando lo atacan, lo atacan muy fuerte y lo tragan completamente aún tratándose de ejemplares pequeños ya que es un vinilo voluminoso.  Muy pocas han sido las clavadas que he perdido una vez lanzado el ataque de las lubinas.


Uso los de 11 cm con cabezas plomadas de 20 a 50 gramos, dependiendo de la zona de pesca y  condiciones del mar.  Y aun siendo un vinilo que se mueve al mínimo movimiento de nuestro equipo yo procuro moverlo con soltura y energía, para que nos entendamos DANDOLE CAÑA A LA CAÑA.

VER VÍDEO:

20 mar 2013

EL TANERO fishing


Hola a todos. Me gustaría presentaros mi nueva pagina en FACEBOOK. Como podreis imaginar se llama EL TANERO fishing .
Os invito a todos a visitarla y a hacer Click en la pestaña  ME GUSTA. Muchas gracias a todos y espero que os gusten las publicaciones.

16 mar 2013

"JUAN URRUTIA"




El mundo de la pesca está de luto con la pérdida de un pescador y cronista irrepetible: Juan Urrutia.
Un fallecimiento doblemente doloroso, pues Juan tenía únicamente 33 años, y arrastraba una enfermedad como es un cáncer desde hace muchos años.
Pese a su enfermedad que llevó con una dignidad y entereza sobrenatural, Juan no renunció ni a pescar, ni a seguir escribiendo en revistas como Pescamar, FederPesca, Pesca&Barcos, la argentina Panorama de Pesca y en el blog Coto de Pezca de pézcalo.es. También fue junto con  Jose Luis Lago el fundador del programa de radio sobre pesca deportiva www.dialdepesca.com, teniendo que dejar su maravillosa voz, amplios conocimientos de pesca y fino sentido del humor en los últimos tiempos por el avance de su enfermedad y los agresivos tratamientos.